Expulsión por doble amarilla

«En relación a la expulsión por doble amarilla, la tarjeta roja de veinte minutos y sus implicancias»

Les informamos que la indicación correspondiente a la inhabilitación por doble tarjeta amarilla es de aplicación en las competencias organizadas por la Union Argentina de Rugby.

Un jugador que durante un partido recibiera dos tarjetas amarillas, y la tarjeta roja correspondiente, se retirará del campo según reglamento del juego considerándose que ha recibido una tarjeta roja de veinte minutos por lo que transcurrido ese tiempo podrá ingresar otro jugador en su reemplazo. Ese jugador quedará inhabilitado para toda actividad de rugby durante una semana, cumpliendo la sanción en la competencia que se desarrolle en ese momento, aunque ésta no sea la misma donde se produjo la expulsión. Luego de este plazo podrá ser incluido en una tarjeta electrónica de partido. Ello en virtud de las leyes globales experimentales de World Rugby para 2025, donde se indica en la ley 4 que un jugador que recibe dos tarjetas amarillas en un partido, es expulsado con tarjeta roja de veinte minutos. En el caso de los torneos organizados por la UAR, donde la acumulación de tarjetas amarillas en distintos partidos implica una suspensión por una o más fechas del torneo, según la cantidad de tarjetas acumuladas, no se contabilizarán estas amarillas que produjeron una expulsión en un partido, toda vez que la sanción por esa expulsión ya fue cumplida.

La tarjeta roja directa permanente y la tarjeta roja directa de veinte minutos (con excepción de la sacada por doble amarilla explicitada en párrafo anterior), implican que el jugador que se retira del campo de juego queda inhabilitado hasta tanto se resuelva su situación y cumpla la suspensión que correspondiera. En ambos casos se requiere informe del réferi y se origina un expediente disciplinario.

Si bien el sistema BD.UAR deberá ser acondicionado para que todo esto impacte en el mismo, el control disciplinario de los jugadores participantes de los torneos organizados por los clubes, uniones provinciales o aún la UAR es responsabilidad de quienes gestionan su participación en el sistema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *