UAR

La FUAR celebra 10 años de trabajo y compromiso con el rugby argentino y anuncia sus próximos eventos

Comunicado de la FUAR a los clubes La Fundación de la Unión Argentina de Rugby (FUAR) celebra con orgullo su décimo aniversario como la única ONG del país dedicada a mejorar la calidad de vida de los jugadores de rugby que han sufrido lesiones medulares durante la práctica o el entrenamiento. Diez años de trabajo sostenido, dedicación y solidaridad que han cambiado realidad-es y reafirmado el espíritu del rugby.Desde su creación en 2015, la FUAR asumió una misión tan clara como urgente: brindar un acompañamiento integral a los jugadores lesionados graves (discapacidad permanente) y administrar de forma transparente y eficaz el Fondo Solidario. Este último es una pieza clave para garantizar los reintegros de gastos médicos a los jugadores/as y referis que sufren lesiones leves y no poseen cobertura médica. El impacto de la FUAR trasciende a través de quienes forman parte de un equipo de contención que encarna la solidaridad del rugby argentino. En este 2025 hay motivos para celebrar, pero también para seguir mirando hacia adelante y proyectar un futuro cada vez mejor. «Cumplir diez años nos llena de orgullo. Miramos hacia atrás y vemos que en este recorrido hemos logrado mejorar el día a día de nuestros miembros. Además, la FUAR no es solo ayuda económica o el apoyo para la rehabilitación, es un trabajo colectivo que acompaña a quienes nos necesitan», señaló Ignacio Rizzi, gte. Gral de la FUAR. Por su parte, el presidente de la Fundación, Jorge Allen, remarcó que «Festejamos una década de logros, pero también queremos dejar claro un mensaje fundamental: la FUAR debe tener continuidad en el tiempo, sin importar quiénes sean las personas que la administran. Nuestra labor es trascendente, y la estabilidad de la Fundación es clave para seguir cumpliendo con nuestra misión en las próximas décadas.» Estos primeros diez años no hubiesen sido posibles sin el apoyo y enorme compromiso de quienes han creído en esta causa desde el primer día. Es por ello que desde la FUAR queremos agradecerle a: Los jugadores, jugadoras, por el pago anual del fichaje mantienen vivo y fuerte el fondo solidario.Las Uniones de Rugby del país, por su compromiso y apoyo constante.Los clubes y sus referentes, por ser el corazón de la comunidad y replicar los valores de la Fundación.Los sponsors, por su aporte fundamental y su mirada social.Los donantes, por su generosidad, que se suman mes a mes a cumplir con la misión. Calendario de eventos 2025: sigamos construyendo juntos Para que la FUAR siga siendo un pilar en la vida de nuestros jugadores, el compromiso de toda la comunidad es esencial. Cada aporte, cada gesto y cada participación en nuestros eventos marca una diferencia real en la vida de quienes más lo necesitan. Por eso, te invitamos a ser parte de lo que viene: nuevas oportunidades para colaborar, compartir y fortalecer esta red de apoyo que nos une a todos. SAN JUAN PRE-MATCH 12 DE JULIO: Almuerzo a total beneficio de la Fundación en el salón de ingreso Velódromo Vicente Chancay. Esperamos contar con su participación para que este encuentro sea un verdadero éxito. SALTA 2DO. TORNEO DE GOLF 18 DE JULIO: Por primera en la prov. De Salta. Siendo el 2do. del circuito 2025. Cada contribución suma, y su presencia será un respaldo invaluable para los jugadores que más nos necesitan. [CORDOBA PRE-MATCH 16 DE AGOSTO: Almuerzo a total beneficio de la Fundación en el centro de convenciones Córdoba. Juntos, podemos seguir construyendo un futuro con más oportunidades y una mejor calidad de vida.

La FUAR celebra 10 años de trabajo y compromiso con el rugby argentino y anuncia sus próximos eventos Leer más »

Charla «El desafío y la obligación de crecer»

Charla a cargo de Eliseo Pérez El desafío y la obligación de crecer. Contenido:Muestra las variables que hay que conocer para evaluar y planificar el desarrollo de una unión o club. Dirigida a: Dirigentes, Directores Deportivos y Coordinadores de Estamentos (Infantil, Juvenil o PS)MIércoles 18 de Junio. 19:00hs Lugar: Auditorio del Sanatorio Santa Fe – Suipacha 2253Confirmar presencias a: secretaria1@usr.org.ar (máximo 4 personas por club) Organiza: UAR y USR Acompaña SSF

Charla «El desafío y la obligación de crecer» Leer más »

FUAR

Un poco de historia:En 2015 nació dentro de la UAR, la FUNDACION DE LA UNION ARGENTINA DE  RUGBY (FUAR), una Organización no Gubernamental con el propósito de ayudar a los jugadores/as y referees que hubieran sufrido una lesión grave dentro de un terreno  de juego (discapacidad).Desde el inicio, gracias al apoyo y colaboración de la UAR de clubes, uniones, empresas y personas comprometidas con la causa, se logra recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los 33 lesionados actualmente miembros de la FUAR. MISIÓN Mejorar la calidad de vida de los jugadores que han sufrido una lesión grave dentro del terreno de juego, desde el día de la lesión y para toda la vida. VISIÓN Ser la organización referente dentro del Rugby Argentino en la ayuda a los lesionados graves, caracterizada por la integridad y profesionalidad en el modo de actuar. COMPROMISO . . .Compartimos con ustedes el link para realizar donaciones:https://donaronline.org/fundacion-union-argentina-de-rugby/el-juego-sigue

FUAR Leer más »

Expulsión por doble amarilla

«En relación a la expulsión por doble amarilla, la tarjeta roja de veinte minutos y sus implicancias» Les informamos que la indicación correspondiente a la inhabilitación por doble tarjeta amarilla es de aplicación en las competencias organizadas por la Union Argentina de Rugby. Un jugador que durante un partido recibiera dos tarjetas amarillas, y la tarjeta roja correspondiente, se retirará del campo según reglamento del juego considerándose que ha recibido una tarjeta roja de veinte minutos por lo que transcurrido ese tiempo podrá ingresar otro jugador en su reemplazo. Ese jugador quedará inhabilitado para toda actividad de rugby durante una semana, cumpliendo la sanción en la competencia que se desarrolle en ese momento, aunque ésta no sea la misma donde se produjo la expulsión. Luego de este plazo podrá ser incluido en una tarjeta electrónica de partido. Ello en virtud de las leyes globales experimentales de World Rugby para 2025, donde se indica en la ley 4 que un jugador que recibe dos tarjetas amarillas en un partido, es expulsado con tarjeta roja de veinte minutos. En el caso de los torneos organizados por la UAR, donde la acumulación de tarjetas amarillas en distintos partidos implica una suspensión por una o más fechas del torneo, según la cantidad de tarjetas acumuladas, no se contabilizarán estas amarillas que produjeron una expulsión en un partido, toda vez que la sanción por esa expulsión ya fue cumplida. La tarjeta roja directa permanente y la tarjeta roja directa de veinte minutos (con excepción de la sacada por doble amarilla explicitada en párrafo anterior), implican que el jugador que se retira del campo de juego queda inhabilitado hasta tanto se resuelva su situación y cumpla la suspensión que correspondiera. En ambos casos se requiere informe del réferi y se origina un expediente disciplinario. Si bien el sistema BD.UAR deberá ser acondicionado para que todo esto impacte en el mismo, el control disciplinario de los jugadores participantes de los torneos organizados por los clubes, uniones provinciales o aún la UAR es responsabilidad de quienes gestionan su participación en el sistema.

Expulsión por doble amarilla Leer más »

Entradas para Los Pumas vs. Inglaterra – San Juan –

Los clubes que quieran comprar entradas para el partido de Los Pumas vs. Inglaterra el 12 de julio en San Juan deberán escribirle directamente a nuestra secretaria de la Unión. Los valores de las entradas son los siguientes: Popular: $15.000 Platea Este: $25.000 Deberán escribir un mail (solo se recibirá un mail de un referente del Club) con el pedido total de sus socios. Las entradas se retiran en la UAR a partir del lunes 23 de junio y/o en la Unión de San Juan el lunes 7 de julio La info que deben enviar es: Cantidad de Entradas Populares: Cantidad de Entradas Platea Este: Total: Comprobante del depósito: (se deberá depositar Cuenta UAR – Donde retiramos las entradas: Tiempo límite para hacer el pedido: viernes 30 de mayo

Entradas para Los Pumas vs. Inglaterra – San Juan – Leer más »

Comisión Mujer en el Deporte – «El Desafío de estar, ser y permanecer»

En el Mes de la Mujer, los invitamos al primer Evento de la Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino, “EL DESAFIO DE ESTAR, SER Y PERMANECER” . Esto se realizará el día de hoy, jueves 27 de marzo 2025 Contaremos con la presencia de destacadas mujeres en diferentes roles en el deporte, Magdi Kast (dirigente), Patricia Malik de Tchara (árbitra), Laura Couto (periodista), Leticia Brunati (entrenadora) y las atletas Agostina Hein (natación), Margarita Giménez Canevo (fútbol), Roció Sánchez Moccia (hochey). El evento se realizará en forma virtual por Zoom de 18 a 20 horas, solicitamos conectarse 17:45 horas. Dejamos para la inscripción el siguiente link,  https://forms.office.com/r/syeYTissqm El link de ingreso al zoom será enviado el día previo al evento, una vez concretado el registro correspondiente.

Comisión Mujer en el Deporte – «El Desafío de estar, ser y permanecer» Leer más »

Capacitación – App Conecta Rugby

Compartimos con ustedes el link al video de la capacitación de la App Conecta Rugby, para usuarios Referees, realizada el lunes 17 de marzo: CAPACITACION APP CONECTA RUGBY (REFEREES)-20250317_180450-Meeting Recording.mp4 También les adjuntamos el tutorial de esta capacitación: https://usr.org.ar/wp-content/uploads/2025/03/Tutorial-App-Conecta-Rugby-Referees.pdf Importante: la App ya se encuentra disponible para descargar en Android y Apple: Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bduar.app Apple: https://apps.apple.com/us/app/conecta-partidos/id6633442376

Capacitación – App Conecta Rugby Leer más »

Modificaciones en el REGLAMENTO GENERAL UAR

Compartimos con ustedes diversas modificaciones sobre el Reglamento General de la UAR. En lo referido a fichaje, autorización de menores jugando con mayores, inscripción de equipos y conformación de las divisiones. Bajar Documento completo Las modificaciones más significativas son:   INFANTILES PRE JUVENILES JUVENILES MAYORES Fichaje obligatorio SI SI SI SI Reglamentos aprobados SI SI SI SI Apto Médico SI SI NO NO Examen Pre Competitivo (EPC) NO NO SI SI Obligación Planilla Encuentro SI NO NO NO Obligación Tarjeta Electrónica NO SI SI SI Obligación Mesa de Control NO SI SI SI Pase automático y gratuito SI SI NO NO Pase autorizado y arancelado NO NO SI SI Reglamentos aprobados y que deben regir las competencias y encuentros que se disputen. Bajar documento completo Las reformas más significativas son: Modificaciones referidas a alta de los clubes y la participación de clubes en jurisdicción de otras uniones: Bajar documento completo Las reformas más significativas son:   APROBACION DE TARJETA ELECTRONICA   UNION PROPIA UNION JURISDICCIÓN UAR Partido oficial (incluye partidos amistosos) NO SI NO SI Competencia, torneo, actividad de difusión, capacitación SI SI SI SI Participación de jugadores sin fichaje activo NO SI SI SI Competencia regional. Bajar el documento completo Las reformas más significativas son: CIERRE EJERCICIO CONTABLE UAR INICIO REGIONAL FINALIZACION REGIONAL 60 DIAS ANTES 50 DIAS ANTES 40 DÍAS ANTES 45 DIAS ANTES 30 DIAS DESPUES La UAR presenta el borrador  a la Región del próximo Regional La Región y/o uniones presentan a la UAR sus observaciones La UAR presenta a la Región el próximo Regional La Región presenta a la UAR el Reglamento para su aprobación La Región presenta a la UAR el informe del Regional Referido a la presencia del médico y la complementación en su tarea con una persona acreditada que denominamos “primer respondiente” y la misma figura acompañando equipos en gira. Bajar documento completo Las reformas más significativas son:

Modificaciones en el REGLAMENTO GENERAL UAR Leer más »