Raúl Farías

Modificaciones en el REGLAMENTO GENERAL UAR

Compartimos con ustedes diversas modificaciones sobre el Reglamento General de la UAR. En lo referido a fichaje, autorización de menores jugando con mayores, inscripción de equipos y conformación de las divisiones. Bajar Documento completo Las modificaciones más significativas son:   INFANTILES PRE JUVENILES JUVENILES MAYORES Fichaje obligatorio SI SI SI SI Reglamentos aprobados SI SI SI SI Apto Médico SI SI NO NO Examen Pre Competitivo (EPC) NO NO SI SI Obligación Planilla Encuentro SI NO NO NO Obligación Tarjeta Electrónica NO SI SI SI Obligación Mesa de Control NO SI SI SI Pase automático y gratuito SI SI NO NO Pase autorizado y arancelado NO NO SI SI Reglamentos aprobados y que deben regir las competencias y encuentros que se disputen. Bajar documento completo Las reformas más significativas son: Modificaciones referidas a alta de los clubes y la participación de clubes en jurisdicción de otras uniones: Bajar documento completo Las reformas más significativas son:   APROBACION DE TARJETA ELECTRONICA   UNION PROPIA UNION JURISDICCIÓN UAR Partido oficial (incluye partidos amistosos) NO SI NO SI Competencia, torneo, actividad de difusión, capacitación SI SI SI SI Participación de jugadores sin fichaje activo NO SI SI SI Competencia regional. Bajar el documento completo Las reformas más significativas son: CIERRE EJERCICIO CONTABLE UAR INICIO REGIONAL FINALIZACION REGIONAL 60 DIAS ANTES 50 DIAS ANTES 40 DÍAS ANTES 45 DIAS ANTES 30 DIAS DESPUES La UAR presenta el borrador  a la Región del próximo Regional La Región y/o uniones presentan a la UAR sus observaciones La UAR presenta a la Región el próximo Regional La Región presenta a la UAR el Reglamento para su aprobación La Región presenta a la UAR el informe del Regional Referido a la presencia del médico y la complementación en su tarea con una persona acreditada que denominamos “primer respondiente” y la misma figura acompañando equipos en gira. Bajar documento completo Las reformas más significativas son:

Modificaciones en el REGLAMENTO GENERAL UAR Leer más »

Curso UAR1

El proximo 28 de marzo se dictará un curso UAR1. El mismo se realizará en las instalaciones de Querandí y será dictado por Pablo Pfirter y Rodrigo Reyes. Curso destinado a entrenadores de nivel inicial. Rugby infantil y Juvenil Los módulos del UAR 1 son los siguientes:  1.⁠ ⁠Nivel I: Como Enseñar2.⁠ ⁠Nivel I: El Juego de Ataque3.⁠ ⁠Nivel I: El juego en Defensa4.⁠ ⁠Nivel I: La Adolescencia5.⁠ ⁠Nivel I: La Obtención6.⁠ ⁠Nivel I: Principios y momentos del juego de ataque7.⁠ ⁠Nivel I: Principios y momentos del juego en defensa

Curso UAR1 Leer más »

TORNEO REGIONAL DEL LITORAL 2025 – Prohibición de Pirotecnia, Humo y/o Artefactos de Carácter Explosivo

Por. El Comité Ejecutivo del TRL, en la reunión realizada en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en fecha 06/12/2024, resolvió unificar el criterio ya adoptado por la UAR respecto de la prohibición de Pirotecnia, Humo y/o Artefactos de Carácter Explosivo, quedando resuelto lo siguiente: En los clubes donde se desarrolla la competencia se encuentra PROHIBIDO el uso de pirotecnia, artefactos explosivos, artefactos que para su uso requieran combustión, humo u otros elementos de esas características antes, durante o después de los partidos, tanto dentro del perímetro del club o lugar del encuentro como en zonas aledañas. La transgresión de la presente prohibición será considerada una falta grave y, por tanto, pasible de sanción pecuniaria y/o deportiva, a consideración del Comité Ejecutivo del TRL. La presente resolución se encuentra respaldada por la Ley Nro. 24.192 de Espectáculos Deportivos – Régimen Penal y Contravencional para la Prevención y Represión de la Violencia en Espectáculos Deportivo” y por la Ley Nro. 25.675 de Protección del Ambiente.

TORNEO REGIONAL DEL LITORAL 2025 – Prohibición de Pirotecnia, Humo y/o Artefactos de Carácter Explosivo Leer más »

Curso UAR de Primeros Auxilios

El 8 de marzo de 10:3′ a 13:30 horas se realizará un curso de Primeros Auxilios en el Club Querandi. Se solicita a cada Club envie como mínimo 3 personas (pueden ser más) para participar del mismo. Los participantes no es necesarios que posean conocimientos en medicina, cualquier tipo de perfil. Los clubes deben enviar a esta unión un listado con los postulantes donde figure Nombre y Apellido y que hayan realizado la parte virtual antes de la fecha del curso desde el siguiente link: https://passport.world.rugby/es/bienestar-del-jugador/primeros-auxilios-en-el-rugby-de-world-rugby/prologo Quedamos a la espera de la info y contamos con la participación de todos.

Curso UAR de Primeros Auxilios Leer más »

Curso UAR 1 para PF.

En ésta oportunidad se desarrollará en las Instalaciones del CARD el Viernes 1/11/24 desde las 18hs.  *REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN  * Los Profes deben tener cursado y aprobado las instancias «on line» en la Plataforma CONECTA del mismo Curso. Temas a cursar: OBJETIVOS de la PREP. FÍSICA / MOVIMIENTOS PREPARATORIOS y ENTRADA EN CALOR / EVALUACIONES FUNCIONALES / EVALUACIONES FÍSICAS / EL PREPARADOR FÍSICO. Es indispensable tener estos módulos del curso realizados de lo contrario el sistema / WR, no les enviará el Certificado. El curso debe estar completo antes del miércoles 30 a las 11:30AM o no podrá ingresar a la parte presencial. Éste curso está avalado por WR y UAR y es de carácter gratuito.

Curso UAR 1 para PF. Leer más »

Curso para entrenadores UAR/WR Nivel 3

 El próximo Lunes 28 de Octubre dará inicio el Curso para entrenadores UAR/WR Nivel 3, el cual tiene como objetivo brindar apoyo a los entrenadores durante una temporada poniendo el foco en la planificación, presentación y revisión de entrenamientos. Es fundamental tener presente que este curso no está́ dirigido a personas que individualmente deseen inscribirse, sino que está destinado a entrenadores que cumplan con los siguientes requisitos de postulación: 1.            entrenadores que hayan completado el proceso de acreditación de competencias del curso nivel 2 durante el año 2023. 2.            acreditar por nota de sus clubes estar entrenando o que entrenará  plantel superior en el año 2025 3.            se aceptará un máximo de 1 entrenador por institución. Para esta edición el curso se dividirá en una etapa virtual de 6 módulos y tres jornadas presenciales. Las jornadas presenciales tienen un cupo máximo de 25 participantes. El criterio de selección para participar de las mismas será el siguiente: 1.            Cumplir con el 100% de asistencia y participación en los módulos virtuales. 2.            Haber presentado en tiempo y forma los trabajos prácticos correspondientes a cada módulo. 3.            Tener aprobados los trabajos prácticos. 4.            Experiencia y trayectoria comprobable. Aquellos entrenadores que cumplan con a los puntos 1 – 2 – 3 y hayan quedado sin cupo tendrán prioridad en las próximas jornadas presenciales que se organicen. Por consultas dirigirse a la USR

Curso para entrenadores UAR/WR Nivel 3 Leer más »

Jornada de consolidación en el TDI A y de clasificación en el TDI B

En una nueva jornada del Torneo del Interior Copa Zurich 2024 quedaron definidos los clasificados para los cuartos de final del TDI “B”, mientras que en la división A, Tucumán Lawn Tennis y Jockey de Córdoba continúan con su andar ganador y lideran sus respectivas zonas.Fuente: uar.com.ar En el TDI “B”, Palermo Bajo y Universitario de Tucumán clasificaron como primero y segundo del grupo 3. Los tucumanos terminaron segundos en la zona tras una buena victoria ante San Martín de Villa María por 25 a 19, mientras que los cordobeses lograron sumar un punto bonus defensivo en su derrota como visitante contra Huirapuca por 37 a 32. Por su parte, en la Zona 4, Old Lions hizo los deberes y con su goleada ante Cardenales por 62 a 20 se metió como segundo clasificado detrás de Estudiantes de Paraná que se quedó con el clásico contra Rowing por 64 a 10 y el liderazgo del grupo. En la Zona 5, La Tablada no tuvo problemas y con su goleada por 78 a 19 ante Old Resian, el otro clasificado, se aseguró el primer puesto del grupo. Finalmente, en el grupo 6, Liceo Rugby Club hizo tablas ante Sporting de Mar del Plata en 38 y se quedó con el liderazgo. Por su parte, Natación y Gimnasia sacó el otro boleto a cuartos de final con un apretado triunfo sobre Mar del Plata Rugby por 39 a 33. De esta forma, los cruces en cuartos de final serán: CF 1: Palermo Bajo vs Old Lions CF 2: Estudiantes Paraná vs Universitario de Tuc. CF 3: La Tablada vs Natación y Gimnasia CF 4: Liceo RC vs Old Resian Tucumán LT y Jockey en lo más alto Tucumán Lawn Tennis no tuvo problemas y derrotó con contundencia a Tala RC, el hasta hoy su escolta, por 45 a 23. De esta forma, los Benjamines consolidaron su liderazgo en la Zona 1 y sacaron más ventaja en un grupo que tiene a Jockey de Rosario como segundo, tras vencer a CRAI por 40 a 17. Por su parte, en la Zona 2, Jockey de Córdoba ratificó su chapa de candidato y con un triunfazo en rodeo ajeno ante Marista por 17 a 8 consolidó su liderazgo. De cerca lo sigue Duendes, el otro invicto de la zona, que en esta ocasión venció a domicilio a Universitario de Córdoba, por 32 a 10.

Jornada de consolidación en el TDI A y de clasificación en el TDI B Leer más »